En los seis primeros meses del año todas nuestras actividades incrementaron el EBITDA: Concesiones (+26%, 212 M€), Ingeniería e Infraestructuras (+8%, 158 M€) y Servicios (+8%, 44 M€). El beneficio neto cae por la falta de extraordinarios en 2021, sin tener en cuenta este efecto, el resultado ha crecido un 233% (desde 12 millones a 40 millones). La rentabilidad, medida sobre el margen de EBITDA, crece y alcanza el 18,6% (frente al 16,7% de hace un año).
La cartera crece 15%
La cartera es el mejor indicador de nuestro éxito a la hora de adjudicarnos nuevos proyectos. La cartera cerró junio en 45.092 millones de euros, el 15% más que a finales de 2020. Crecemos en todos nuestros mercados prioritarios con el primer proyecto de infraestructuras en Canadá, nuevas concesiones en Chile, Italia y Brasil y otros proyectos de construcción y servicios en Estados Unidos, España, Italia y Chile, entre otros.
Cifras destacadas
402 Millones de euros EBITDA 1S2021
45.092 Millones de euros CARTERA DE INGRESOS FUTUROS
18,6% MARGEN OPERATIVO
Negocio concesional
En el primer semestre de 2021, nuestro negocio concesional ha aportado el 82% del EBITDA de la empresa, cinco puntos porcentuales más que el año pasado. Además, el 80% de la cartera del grupo corresponde a activos concesionales, que contienen un ebitda latente superior a 22.500 millones de euros para materializarse en el futuro.
Uno de nuestros objetivos es la reducción de la deuda neta con recurso. Este año Sacyr ha utilizado dos novedosos instrumentos de financiación ligados a objetivos de sostenibilidad: una financiación verde de hasta 160 millones de euros, (120 millones ya cobrados y 40 millones a medida que los proyectos ya adjudicados entren en operación) realizada en Valoriza Servicios Medioambientales y ligada al cumplimiento de KPIs verdes; y el primer bono social emitido en Latinoamérica ligado a un proyecto de infraestructuras por valor de 209 millones de dólares para refinanciar la vía Montes de María (Colombia).
Evolución por áreas de negocio
Concesiones.- Sacyr Concesiones obtuvo una cifra de negocios de 566 millones de euros (+1%). La mayoría de los activos tienen riesgo de demanda limitado y su remuneración se basa fundamentalmente en criterios de disponibilidad.
El EBITDA alcanzó los 212 millones de euros, el 26% más, gracias a la entrada en explotación de varios tramos de vías en cartera y proyectos como el Hospital de Tláhuac en México y la Universidad de Idaho en EEUU.
La cartera de ingresos futuros, que se sitúa en 35.992 millones de euros (+16%), incluye la adjudicación de la autopista A3 Nápoles-Salerno (Italia) y la RSC-287 en Brasil.
Ingeniería e Infraestructuras.- La cifra de negocios de esta división alcanzó los 1.283 millones de euros, el 5% más que en el primer semestre de 2020. El EBITDA creció el 8%, hasta 158 millones de euros, y el margen de EBITDA alcanzó el 12,3%, frente al 11,9% del año pasado.
La cartera alcanzó los 6.421 millones de euros, el 14% más que en diciembre gracias al éxito cosechado por la compañía en las licitaciones a las que ha concurrido. Destacan los primeros proyectos adjudicados en Canadá, país que está dentro de la hoja de ruta marcada para el periodo 2021-2025, el incremento de la cartera en EEUU y Chile y varios proyectos de construcción y concesiones en Italia.
La cartera es, en un 82%, internacional y garantiza 30 meses de actividad. El 50% corresponde a proyectos de Sacyr Concesiones.
Servicios.- La cifra de negocios de esta división se contrajo el 1%, hasta los 494 millones de euros. El EBITDA alcanzó los 44 millones de euros (+8%) y el margen de EBITDA se situó en el 9%, por encima del 8,3% del primer semestre de 2020.
La cartera de servicios se situó en 2.678 millones de euros (+0,4%), con la incorporación de nuevos contratos.