• Innovación

El arbolado de Madrid, en 3D

Digitalizamos el arbolado de la capital para monitorizar su evolución y hacer prospecciones de paisajismo

El arbolado de Madrid, en 3D

La innovación es parte esencial de nuestro trabajo. Integramos las nuevas tecnologías en nuestro día a día y nos ayudamos de ellas para construir el futuro.

La digitalización nos permite estudiar la evolución en tiempo real de un ser vivo. En el caso de los árboles, es posible analizar en tres dimensiones hasta la proyección de su sombra, su futura altura y el perímetro que ocupará. Esto representa un gran avance en la organización del espacio urbano, ya que facilita la gestión del arbolado.

En Valoriza, nuestra filial de servicios medioambientales, estamos utilizando una nueva herramienta que permite digitalizar el arbolado en 3D. En concreto, en el distrito de Moncloa-Aravaca hemos examinado más de 40.000 árboles, con su altura, especie, perímetro, actuaciones realizadas, riesgos y otros datos importantes de inventario.
 

Tecnología al servicio del medio ambiente

Las empresas concesionarias encargadas de la gestión y conservación de arbolado y zonas verdes tienen los ejemplares inventariados mediante identificador único, con el objetivo de planificar las distintas actuaciones a realizar sobre el arbolado.

En Madrid, Valoriza Medioambiente gestiona muchas especies (plátano, falsa acacia, acacia del Japón, almez, etc.). David Redondo, promotor de este proyecto, explica su objetivo: “Lo que buscamos es conseguir la aproximación más realista mediante el modelado, con su altura real y perímetro para asociarlo con un identificador único y la zona/barrio a la que pertenece”.

Ciudades inteligentes y sostenibles

Esta herramienta digital facilita la toma de decisiones en la gestión del arbolado. Por ejemplo, la valoración de cambio de especie en una zona concreta o la futura evolución de un ejemplar en una ubicación determinada. 

El modelo tiene en cuenta también la evolución de las sombras a lo largo del año, lo que permite minimizar posibles quejas de vecinos por incidencia de ramas en fachada y prever problemas de seguridad a medio/largo plazo.

  • Medio ambiente
  • España

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP